
Magdalenas caseras
Ingredientes para 12 magdalenas caseras
3 huevos
170 g de azúcar
1 cucharadita de azúcar avainillado
¼ de cucharadita de sal
80 ml de leche (un vaso pequeño)
170 ml de aceite de girasol (Un vaso grande)
210 g de harina de trigo
8 g de levadura química, sobre de levadura Royal.
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
La ralladura de la corteza de un limón, puede ser de naranja.
Un poco de azúcar para decorar, moreno y blanco.
Moldes de silicona para magdalenas (opcional)
Moldes de papel rizado para magdalenas
Una pizca de sal.
Ralladura de chocolate
Elaboración:
Preparación de la masa de estas magdalenas caseras
En un bol grande batimos los huevos con una varilla, procurando que nos quede el batido esponjoso y aireado. Añadimos ahora poco a poco el azúcar mientras seguimos batiendo y mezclando de la misma manera. Añadimos el aceite, lo vertemos despacio y lo vamos mezclando con el resto de ingredientes. Ponemos la ralladura de limón. Seguimos el mismo proceso con la leche, luego la harina, a la que la echaremos tamizada, una pizca de sal y finalmente la levadura química. Tapamos con un plástico film, un paño, y dejamos reposar una media hora, La levadura hará su efecto.
Preparación de moldes.
He utilizado dos tipos de moldes, uno de silicona y otro típico de magdalenas con sus papelitos al uso.
Con una manga pastelera he ido rellenando los huecos hasta las ¾ partes de su altura. Las magdalenas doblaran en altura la cantidad que pongamos.
En el molde de silicona en puesto una pequeña cantidad de mezcla, y unas ralladuras de chocolate, terminando de rellenar hasta las ¾ partes.
En el otro molde he rellenado como os he dicho hasta las ¾ partes.
En ambos casos he puesto azúcar moreno por encima a las de chocolate y azúcar blanco a las normales.
Horno y sus tiempos y temperatura:
Precalentado a 220º grados hasta que pongamos los moldes, que bajaremos a 180º.
Tiempos, no menos de 20 minutos hasta que veamos que se doran a nuestro gusto.
A disfrutar

