-
Minuto 116 (Jesús Boluda)
Minuto 116.
Sigo pensando lo mismo que te adelanté el otro día, Jesús.
Novela fresca, interesante, adictiva, original, trepidante, con un humor ácido y muy cinematográfico.
Loca, arriesgada, contundente, biográfica sin duda. Alguien ha vivido esta historia. En la realidad o en su cabeza.
Un protagonista anacrónico y de cómo una frase fuera de contexto es capaz de crear esta paranoia tan hilarante.
Secundarios reconocibles que acompañan la trama de una magistral compañía cinematográfica. John Q o Juan Cu. ¡Qué más da!
Yo me he visto dentro. ¿Y tú?
Y para ti, Jesús.
Has saltado con contundencia la barrera siempre difícil del relato corto a la novela.
Tu prosa perfecta, tus capítulos ligados. Tu técnica magnífica.
Lo dicho que hay que leerla sí o sí.
-
Libro Juego de sexos
Dicen que la vida es un juego. ¿Cuál es el mejor?
Sumidos en la cotidiana existencia hay momentos para el disfrute: un viaje en tren, un fugaz trayecto en ascensor, comprar ropa nueva, un coche, la arena de la playa…
Nunca sabemos qué puede despertar nuestros sentidos.
-
Contacto
-
Presentación Libro Juego de sexos 24 de mayo Murcia
Presentación Murcia 24 de mayo 2019
24 DE MAYO PRESENTACIÓN EN MURCIA
OS INVITAMOS A TODOS EL PRÓXIMO VIERNES 24 DE MAYO A LAS 19:15H EN EL REAL CASINO DE MURCIA (TRAPERÍA) PARA ASISTIR A LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE MI PRIMER LIBRO ESCRITO JUNTO A MI GRAN AMIGO ASENSIO PIQUERAS ‘JUEGO DE SEXOS’.
TANTO NOSOTROS COMO LA EDITORIAL PLUMA VERDE GARANTIZAMOS QUE PASARÉIS UN RATO… ¡EXCITANTE!
-
Presentación Albacete 07 de junio 2019
07 DE JUNIO PRESENTACIÓN EN ALBACETE
OS INVITAMOS A TODOS EL PRÓXIMO VIERNES 07 DE JUNIO A LAS 19:00H EN SALÓN DE ACTOS SARAMAGO PARA ASISTIR A LA PRESENTACIÓN DE NUESTRO PRIMER LIBRO ESCRITO JUNTO A MI GRAN AMIGA MARÍA JESÚS MARÍN CANDÓN «JUEGO DE SEXOS» EN NUESTRA QUERIDA TIERRA.
TANTO NOSOTROS COMO LA EDITORIAL PLUMA VERDE GARANTIZAMOS QUE PASARÉIS UN RATO… ¡EXCITANTE!
-
Firma en Casa del Libro Cartagena 16 de junio
16 de junio firma en la casa del libro de Cartagena
Empezamos la gira de firmas. Después de las presentaciones, en Murcia y Albacete, cerca de la playa, en el Centro Comercial Mediterráneo de Cartagena.
Podéis pasar para que os firmemos los ejemplares a lo largo de todo el día (en horario de tienda)
-
Crema de guisantes y puerro
Guisantes y tirabeques. Dos legumbres tan parecidas que pocas veces las sabemos diferenciar. Una redonda y alargada, la otra plana y chata. A unos hay que pelarlos y descubrir su apreciable fruto, al otro nos vale con quitarles las puntas y cocinar troceados.
Importante para poder hacer cualquier receta es saber el peso en cada caso, con los guisantes necesitaremos una media del doble de guisante para conseguir la mitad en peso de su fruto. En los tirabeques es suficiente calcular su peso por persona de 200 gramos.
Ingredientes para dos personas
- 400 gr de tirabeques o 800 de guisantes
- ½ litro de caldo de verduras
- 2 puerros grande
- ½ cebolla tierna
- Un manojo de cebollino tierno
- Un manojo de perejil
- 6 lonchas de jamón serrano
- Aceite
- Pimienta
- Sal
PREPARACIÓN:
Desgranamos los guisantes y reservamos. De las vainas reservamos alguna y las fileteamos en juliana muy fina. Troceamos el puerro una vez limpio de tierra, reservamos, troceamos la cebolleta en juliana, da igual el corte, se deshará en la cocción.
Salteamos el puerro y la cebolleta, una vez bien pochada añadimos el perejil y el cebollino troceado, cocinamos por un minuto para que se integren los sabores.
En un cazo con el caldo de verduras ya preparado y muy caliente, añadimos los guisantes, el puerro, la cebolleta, el perejil, el cebollino y esas tiras en juliana de las vainas de los guisantes, esperamos que den un hervor, 1 minuto, y enfriamos en agua helada. Reservamos ese caldo de la cocción
Vamos a preparar la crema en el mismo cazo en el que hemos cocido las verduras, trituramos, rectificamos de sal y pimienta.
En el horno a 200º colocaremos en una bandeja de horno las lonchas de jamón y las dejaremos en crujiente, 5 minutos. Dejamos enfriar.
Presentamos la crema en un plato hondo y adornamos con un poquito de AOVE, las tiras de las vainas y el crujiente de jamón dando volumen a esta presentación.
A disfrutar
-
Literatura y Poesía en la inauguración de LAC
Un nuevo centro de arte desarrollado dentro del proyecto ADN Urbano de Murcia que busca dinamizar las artes visuales y que se encuentra situado en el antiguo colegio de El Carmen (Calle Sacerdotes Hermanos Cerón, 5, segunda planta). La literatura también tiene su espacio de la mano de la Asociación Palin, Asensio Piqueras y el actor Julio Navarro Albero.
-
El demonio escondido (José Antonio Jiménez Barbero)
José Antonio me embrujó el día que le conocí, hace ya unos años, en la Sala Ámbito Cultura de El Corte Inglés de Murcia, hablando sobre novela negra.
La mejor característica fue el dominio total sobre lo que habla, no en vano lo ha vivido en sus propias carnes. En las distintas etapas de su vida, ha sido el protagonista de sus propias experiencias, enfermero, policía, educador.
Y además escribe de maravilla, con la soltura que da el conocimiento de la lengua. Lleva a escribir esta novela, «El demonio escondido», Premio Palin de Novela, con una trama al más puro estilo policíaco, detective curtido en mil batallas, la joven policía que le ayuda. Muertes en un colegio, y digo muertes, que no asesinatos o suicidios, para que el lector se meta de llevo en la novela. Nos disfraza a los personajes con una pura sicología que engrandece la novela. Con un final espectacular y un final apoteósico. Decía John Ford que las películas deberían empezar con un terrible terremoto y de ahí hacía arriba. José Antonio lo ha conseguido de sobra.
Hay que leerla no una, sino varias, para destripar por entero todo lo que el autor nos ha puesto en negro sobre blanco, En mi caso es al revés, la he leído ya dos veces en mi móvil.Opción de compra:
https://amzn.to/2RQ1Qm5 -
Pasión en la cocina: Saga Pasión (Volumen 1)
La historia de un amor casi enfermizo en su principio, da pie a una novela romántica salpicada abundante sexo explícito adornado con la pasión de la autora Mónica Escoda por la cocina.
Mezcla muy hábilmente la comida, combinación de recetas de cocina con la maestría que demuestra en las relaciones sexuales.
Tres personajes muy marcados dan fruto a esta interesante novela erótica. Un chef jefe de la asociación Estrellas Michelin, una joven amante por la gastronomía y el dueño de un restaurante con ganas de crecer en calidad, conforma un trío, deseable en un futuro no muy lejano, imagino en la continuación de esta posible saga.
Mi enhorabuena a la autora Mónica Escoda por su desparpajo y habilidad en los textos.
Compra del libro: https://amzn.to/2SPn2tR
-
Cocina con Sentido, Rompiendo barreras
Escribir un libro de recetas de cocina no es nada complicado. Se necesitan varias cosas que, en algunos casos, las tenemos fáciles.
La pasión por la cocina, por los alimentos, por condimentarlos. La pasión por la compra de ellos, dónde y cómo encontrarlos. Qué características tienen y sus diversas versiones. Los tiempos, las durezas, las texturas, sus puntos de cocción, en su caso.
Las diversas presentaciones, las forma de comerlos, los utensilios necesarios. El lugar donde lo haremos, un sin fin de cosas que, en principio no son nada complicadas. Solo falta las ganas, la pasión, el amor por el trabajo, la sensación que tenemos cuando hacemos arte para los demás, que disfrutamos cocinando y lo expresamos de tal forma que lo trasmitimos.
La cocina, la comida, es un algo necesario en la vida, pero si lo adornamos de nuestra pasión, cambiamos el trabajo por placer. Y eso da una nueva dimensión a la cocina, a la forma de expresarnos. A las formas de sentir lo que los demás disfrutaran comiendo.
Y siempre hay «un pero», nuestras limitaciones, las personas diferentes, las que sobreponen su carencia con otra forma de sentir la vida. Este recetario que tenemos a vuestra disposición está sin fotos. Podría estarlo, de hecho, se han fotografiado cada una de las recetas. Y tiene sentido, este recetario, para quienes puedan apreciarlas y sentirlas a través de la palabra que entra por los dedos, por la sensibilidad de otro de los grandes lenguajes, la escritura Braille.
Este recetario estará en su día marcando un antes y un después en la Cocina con Sentido, donde el esfuerzo de unos pocos lo verán, sí lo sentirán muchos.
Os dejamos con cada una de estas maravillosas recetas hechas con todo el cariño e ilusión del mundo.
Buen provecho.
Asensio Piqueras.
-
Salmon con Alioli de Parmesano
Salmón en papillote, con verdura al vapor, papas arrugás, al estilo canario y alioli con parmesano.
-
La indecisión de la vida
Mi visión es muy particular de la esperanza, de la alegría, del optimismo. Sé que está en mi camino, en cada uno de los recodos de mi vida. Paso a paso quito piedras, doblo esquinas, subo cuestas, desciendo desfiladeros y muchas veces los obstáculos parecen insalvables.
Son muros enormes, puertas de castillos blasonadas, cierres de cárceles imposibles, pero si no puedo saltarlos, cruzarlas, abrirlas, pues las bordeo, las hago nuevas, o robo las llaves. El caso es que la ilusión por mi camino no disminuya.
Te atemoriza la decisión no la dificultad. Puedes doblar el acero más duro, besar la piel más delicada, conseguir tu meta. Pero te asusta la indecisión de cómo seguir adelante.
La duda del camino, la elección correcta, la vida es la tuya, la que tu camino te lleva.
No tardes en elegir, y mucho menos que tus miedos te paralicen. Tus propias críticas son las peores. Te atan a tu cobardía. Cuando decides dar un paso es porque te dejaste otro sin dar. Y ese ya no vuelve. Arrepentirse es, casi siempre, no ser consecuente con tu compromiso. Y la vida es una gran mochila que debes llenar de experiencias. No de errores. Ni de problemas. Solo de veteranía.
Y hay otra cosa, de cada experiencia que vivas, reflexiona, vívela en su máxima intensidad. Párate un poco a disfrutarla, en aprender de ella. Se guardará en esa mochila. Y quizá te haga resolver con mayor rapidez y seguridad situaciones venideras.El camino, tu vida, está lleno de luces y sombras. De negros y blancos. De malos y buenos. De señales de aviso, esas que te llevarán a cumplir tus sueños, tus ilusiones, tu esperanza, tu alegría.
-
Reconocimiento ACUM
Nos han distinguido con un Reconocimiento ACUM.
Con Charo Guarino y José Manuel Jiménez. Modera María Casajús, Secretaria General de la Consejería de Turismo y Cultura.
Acto que realiza La Asociación Regional de Amas de Casa Consumidores y Usuarios de Murcia de Murcia ACUM
Día 30 de octubre a las 19:00 en el Centro Cultural Las Claras. -
Judiones con gamba blanca del Mar Menor
Ingredientes para cuatro personas:
700 gramos de judiones de la granja
400 gramos de gamba blanca del Mar Menor
2 cucharas de tomate frito
½ cebolla
1 ajo
2 guindillas
Una cucharada de aceite AOVE
Sal y pimientaElaboración:
Limpiamos las gambas y reservamos
Con las cabezas vamos a preparar un fumet de marisco al que añadiremos una pastilla de caldo pescado, media cebolla rayada, un ajo picado y dos cucharadas de tomate frito. Una vez hecho este sofrito añadimos agua, medio litro. Cocinaremos por 10 minutos. Hasta que de un hervor. Trituramos ese caldo a velocidad media, y colaremos por un chino fino.Los judiones si los compramos ya cocidos, que los hay de muy buena calidad, los añadimos a ese fumet. Si los compramos secos, los tendremos a remojo durante las 24 horas anteriores cambiando el agua a las 12 horas.
Añadimos los judiones al fumet, en el primer caso con 15 minutos de cocción tendrán suficiente, en el segundo sobre los 45 minutos a 1 hora de cocción, probaremos de dureza y nos dará el punto.
Las gambas ya peladas las vamos a saltear con una cucharada de aceite pequeña, salpimentándolas y añadiendo en el último momento un par de guindilla cayena pequeñas. Cocinamos por un par de minutos y reservamos fuera del fuego en la sartén.
Cuando los judiones estén en su pinto añadimos las gambas salteadas a ese fumet colado. Cocinamos por 5 minutos para que todos los sabores se integren. Probamos y rectificamos de sal en su caso.
Servimos en plato hondo.
A disfrutar
-
Ensalada de melón, aguacate, gambas y jamón
Ingredientes (para 2 personas):
200 gramos de melón, dos rodajas
Un aguacate
Dos lonchas de jamón serrano
150 gramos de gamba blanca pelada
4 palitos de surimi
2 cucharadas soperas de hueva de mújol
Unas hojas de lechuga hojas de roble
Unas hojas de canónigos
Un vasito de cerveza
AOVE
Sal y pimienta.
Limaduras de la piel de un limón verde.Salteamos las gambas salpimentadas en una cucharilla de café de AOVE, y añadimos el vasito de cervezas, un par de minutos, retiramos del fuego. Y las dejamos en la sartén hasta emplatar.
Cortamos el melón, el aguacate y los palitos de surimi en dados.Preparamos una vinagreta con dos cucharadas soperas de AOVE, sal rosa, y las limaduras del limón verde. Emulsionamos.
Emplatamos con una proforma cuadrada, colocamos el melón, el aguacate, los trozos de surimi y el jamón. Añadimos las gambas que las tendremos templadas y una cuchara de huevas de mújol.
Adornamos con unas hojas de lechuga de distintos tipos.
Aliñamos con esta emulsión de vinagreta de limón.
A disfrutar. -
La Conjura de la Santa Espina (Santiago R. Hernández)
La conjura de la Santa Espina
No es de mi favor extremo este tipo de novela histórica ambientada en el medioevo.
Pero el autor Hernández tiene siempre la osadía de meterme en sus historias con una maestría del mejor Merlín.
Ambientada en el siglo XIV con un viaje de Santander a Edimburgo en busca de una reliquia, nos describe, el autor, una secuencia de personajes perfectamente rematados. La exposición de los sitios hace que te metas en las paredes, suelos y caminos por donde andan secretos, trampas o enigmas.
Hernández ha cuidado su prosa sin llegar a retorcerla. Tiene la habilidad, en el texto, de hablarnos en ese lenguaje del medievo casi en tercera persona utilizando los vocablos precisos y perfectos que se utilizarían en el momento.
Hay una característica en el autor que es la precisión de los más mínimos detalles, cualidad que la mantiene en todas sus obras, circunstancia de su elevado control de documentación y elaborada previsión.
Hay amor en su novela, pero hay acción, intriga, suspense que siendo histórica podría calificarse en varios géneros.
Ya dije que este tipo de novela, la histórica, no es de mis preferidas, pero sí tengo que decir que hace que te entretenga desde el principio. Imagino a los enamorados del género devorándola de tirón.
Justa en las dimensiones ni le falta ni le sobra.
Cuidadísima edición de la editorial Dokusou con una espectacular portada que hace honor a lo que nos encontraremos en su interior.
Del autor poco más puedo decir, que, siendo su tercera obra, ha madurado con rapidez. Espero que continúe en esta línea de novelas históricas. Sé que es un enamorado y experto en el tema y que sus seguidores aumentarán exponencialmente entre los que yo me encuentro.
Asensio Piqueras
Enlace de compra
-
Ensalada de garbanzos
Cuatro personas:
400 g de garbanzos cocidos y escurridos
100 gramos de fuet
2 huevos cocidos
3 tomates tipo Raf, Muchamiel, o similar
1 cebolleta tierna
1 pimiento verde
2 zanahorias
1 aguacate
AOVE
Sal
Zumo de limón.,Elaboración:
Corta la cebolleta muy pequeña y ponla en un bol. Corta los tomates, las zanahorias, la mitad el aguacate y el pimiento, lo más pequeños posible, en brunoise. Ya lo hemos explicado en infinidad de ocasiones, en cuadraditos muy pequeños.
En un bol, junta los garbanzos escurridos junto con el resto de ingredientes y remueve bien.
Para el aliño vamos a poner un chorrito generoso de AOVE, un poco de sal gruesa, y el zumo de un limón. Batimos para que se integre bien. Emulsione.
Presentamos de una forma bonita, yo lo he intentado con una forma de cuadrada, lo adornamos con las láminas de aguacate y el huevo duro. Aliñamos y servimos.
Truco. Los aceites en estos casos, se pueden aromatizar con alguna hierba, sabores que potenciarán las ensaladas
A disfrutar
-
Muyahidin (Francisco Casero Viana)
“Muyahidín”, de Francisco Casero es un libro que nos relata la historia del pueblo judío a raíz de su creación y del porqué se crea. Sigue unos pasos históricos muy bien descritos y documentados.
Para quien no tenga muy claro que son los árabes, los israelíes, los palestinos, el judaísmo o los mahometanos, tendrá una lección de historia perfecta.
Una documentación exhaustiva, y precisa, nos narra la vida y milagros de la familia Bin Laden hasta mediados de los 90.
Trama con ligeros toques de novela negra, intriga, pasión, dinero y sobre todo poder, poder total hasta donde se puede manejar la voluntad de las personas y no solo a través de la religión.
Se me queda algo corta y excesivamente documentada con saltos en el tiempo sin definir,
Pero se deja leer por la narración que hace Casero con una fluidez de ficción y realidad que la simultanea con ingenio y soltura.
Asensio Piqueras
Enlace de compra:
-
La noche de los peones. Dávila 1 (Esteban Navarro Soriano)
La noche de los peones. Dávila 1
Esta novela la tenía que haber leído la primera. Así hubiera comprendido mucho mejor al personaje protagonista de Diana Dávila. Pero la vida es como es, y el conocimiento nunca viene por el orden establecido sino por el orden que nuestra vida establece. Y me alegro por ese desorden que llevo.
Esta es la primera novela de la serie. Y dejando aparte a la protagonista, sí me he dado cuenta de la evolución del autor, Esteban Navarro, en la generosidad de su trabajo. Siendo del 2013, ya denota que el sentido de la novela negra lo lleva en su ADN. 12 horas de intensidad frenética en una noche de guardia de dos policías dan como resultado la exposición completa de los personajes, dejando siempre la intriga del porqué de la trama en un punto secundario. Sin retorcimientos innecesarios mantiene al lector donde el quiere que esté, cautivado.
Un final inesperado pero lógico.
Hace que los nuevos sucesos que tendrá Dávila sean esperados con interés en las siguientes historias. Creo que leí las dos últimas, por lo que tendré dos oportunidades más de disfrutar la muy cuidada prosa de Esteban Navarro.
Voy con los crímenes del abecedario.
Asensio Piqueras
Enlace de compra
-
Confesiones de un psicópata adolescente (Trilogía del Psicópata nº 1) (José Antonio Jiménez Barbero)
Jimenez Barbero va camino de ser un maestro de las letras. Esta primera de novela de una trilogía que habrá que leer entera trata de:
«Ángel siempre ha sabido que era superior a los demás. Por esa razón no tiene escrúpulos en tomar de la sociedad todo aquello que desea, aniquilando con crueldad a cualquier infeliz que osa interponerse en su camino y dejando a su paso un reguero de muertos y almas destrozadas. ¿Por qué no?… Al fin y al cabo es el más listo, el más audaz, el más violento… El mejor. Todo cambia cuando da con sus huesos en un centro de menores donde nada es lo que parece, y descubre que en el mundo existen seres aún más terribles que él.
UNA HISTORIA CON MISTERIO, SUSPENSE Y UN PERSONAJE EXQUISITO.»
Bien, ya conocemos lo que dice el autor de su novela. Ahora os cuento lo que vais a sufrir con ella. Una primera parte agobiante donde al personaje protagonista al que vamos a odiar. No ha metido en una trama de repulsa, de crueldad y odio. Que, sin dejar de leer, nos llevará por unos caminos de intriga y suspense maravillosos.
Hay que tener en cuenta el perfecto conocimiento del autor al hablar de psicología, lo es. Por lo que la descripción del protagonista la marca su perfecta descripción del psicópata.
Cuidadísima novela, en su texto y en sus diálogos, descripción de los personajes y estructura.
Y, por último, el final. Sorprendente con regusto a la continuación.
Asensio Piqueras
-
El Apagón (Esteban Navarro Soriano)
El Apagón
Esteban Navarro
Ante un ligero toque de realidad histórica sobre un hecho científico que no voy a desvelar, arranca una novela trepidante de misterio, novela negra, acción, policías. Los ingredientes básicos para mantenernos con la emoción de la página siguiente.
En un pueblo oscense, imaginado por el autor, sin que nada ni nadie se lo explique, deja de funcionar la electricidad. Algo impensable. Ni luz, ni motores, ni teléfono, nada de nada.
Navarro nos pone ante nuestros ojos la cruda realidad de la dependencia de la tecnología.
La técnica de escritura del autor es contundente, amena, bien narrada, descripción de personajes al estilo del autor donde nos deja claramente identificados sus cualidades.
Poco más de esta novela que el solo entretenimiento que su lectura merece.
Mis felicitaciones a Esteban Navarro Soriano.Para su compra:
https://amzn.to/2KQUpIF -
Espaguetis con «txesto» de brócoli
Para dos personas:
200 gramos de espagueti blanco.
250 gramos de brócoli, solo la parte verde
50 gramos de queso parmesano
20 gramos de piñones
3 ajos
Ramitas de cebollino
3 cucharada de AOVE.Preparación:
Coceremos la pasta según las indicaciones del fabricante y la dejaremos al punto, escurrimos y la enfriamos para cortar su cocción. Reservamos.
Coceremos el brócoli, solo la parte verde, los dejaremos al punto, escurrimos y enfriamos para cortar su cocción. Guardamos un poco del agua de cocción. Reservamos.
En una sartén con 2 cucharadas de AOVE vamos a freír 3 ajos fileteados a muy baja temperatura para dejar en láminas chip, crujientes.
En un vaso para batir, colocamos el brócoli, con un vaso del agua de cocción de la verdura, el queso parmesano que habremos rallado y unos 15 gramos de piñones. Y con la batidora mecánica dejamos una crema líquida de un color verde suave pero intenso, si hace falta para dejarla más fina añadimos un chorreón de AOVE.
En la misma cazuela donde hemos cocido la pasta, la añadimos, colocamos esa crema de brócoli. Removemos hasta integrar perfectamente.
Presentamos en altura, y adornamos con los ajos fileteados, unos piñones, y unas ramitas de cebollino.A disfrutar
-
Los poemas se visten de fiesta (Printcolor)
50 Pensamientos, Poemas Íntimos es mi libro, es parte de mi vida, son mis sentimientos, por todo ello, no podía dejarlos en cualquier mano. No podían vestirse de otra forma que la que tenéis en las manos vosotros.
Un ropaje acorde con su calidad, arropados con mimo, con una calidad en la textura con cada hoja de su pensamiento, la tinta huele a sueños cumplidos, caramelo de pasión.
Todo ello es así porque el traje se lo hizo, con el mimo que debería, la empresa Printcolor
En este enlace os dejo la posibilidad de conseguir el vuestro, vuestro libro lo merece.
http://www.printcolorweb.com/spa/tree/calculadora.html
Os aseguro, en ello empeño mis 50 Pensamientos, que el trato es excepcional.
Asensio Piqueras
-
Lo que nunca te dije (Tania Fernández)
Tania Fernández, una chica, una autora, una poeta que desde el primer día que la escuché, no he dejado de seguirla, se lo he dicho ya muchas veces, que sus poemas me engancharon con su voz, con sus frases lapidarias, con sus versos infinitos, con su duende de repizco, con su prosa infinita, llena de sentimiento y esperanza.
Ahora que me he leído “Lo que nunca te dije”, entiendo mucho mejor a la persona, a la forma tan humana de sentir una despedida, la ausencia, la necesidad de contar lo que no pudo hacer. Su vida, su biografía de niña a mujer.
Ese bicho pellejo que le susurra todas las noches en la almohada lo que ha sentido bajo la luz del sol y la luna. Sus llantos y tristezas, sus alegrías y jolgorios.
Con la prosa de una carta de amor, a unos poemas cargados del ritmo de la vida.
Ediciones Ibernón le hizo el gran honor de tener ese libro en sus manos, pero el honor es el mío por tenerlo yo también.
Para su juventud nos da lecciones de vida
Asensio Piqueras