-
Espaguetis carbonara
Para 4 personas.
400 gramos de pasta, espaguetis en este caso, pero fetuccini valdrían igualmente.
200 gramos de bacon, panceta ahumada o jamón serrano.
300 ml. de nata para cocinar.
50 gramos de mantequilla.
2 yemas de huevo.
1 cebolla dulce,
100 gramos de parmesano rallado.
Sal, pimienta
1 cucharada de AOVEElaboración:
Poneos a cocer la pasta en una cazuela con abundante agua a punto de ebullición y una pizca de sal. La mantenemos según las especificaciones del fabricante. Escurre y reserva.Visitas2852Visitas 887592 -
Rubor (Lorraine Paris)
RUBOR
Con la frescura de la juventud y la libertad de un primer libro, Lorraine, la autora de Rubor, nos introduce en una novela negra, «de un hecho real», al puro estilo ya marcado por el excelente autor Esteban Navarro. Una historia de policías, con policías, muerto, y la cara más dura de la vida.
Lorraine nos pone de manifiesto la realidad que, muchas veces, no queremos ver. La liberación de nuestros sentimientos sexuales. La vida llena, del más diverso contenido, nuestra existencia a pesar de no quererlo reconocer.
Una muerte accidental o provocada es la trama dura por la que va a pasar su protagonista. Una niña hija de militar que quiere ser libre desde el primer día de su existencia, pero que se siente reprimida por su propia inexperiencia, irá subiendo escalones con la rapidez de su vida como policía nacional, primero en prácticas y luego ejerciendo lo que mejor siente.
Dos tercios de la novela trepidantes donde baja el nivel al final. Prosa sencilla, pero con nobleza.
A mí sí me ha gustado en su totalidad.
Esperaremos que Paris madure como su protagonista Carlota Piquer y nos continúe con el personaje en otras tramas.
Asensio Piqueras
Visitas1654Visitas 887592 -
Isidro: Vivencias de un pueblerino (Javier Bastida)
De cómo se pasa de pastor a premio Planeta. O de cómo se pasa la vida ganando experiencia.
Con un humor sano y una retranca perfecta, Bastida relata la vida de superación de Isidro. Una biografía relatada en primera persona en la que nos iremos viendo reflejados en cada una de las situaciones. Claro, a los que hemos vivido esa maravillosa, sí, maravillosa época de la mili. Siempre le saqué lo mejor de aquellos dos años.
Sentencias en cursiva que demuestran la grandeza de su autor, puestas en el papel por el protagonista.
E imagino que, si fue la primera novela, tendrá una mejora en su desarrollo posterior como escrito. Ya da los pasos para serlo y, desde luego, lo es ahora que sé de su poesía tan variada como intensa.
Sin duda una novela muy entretenida con la calidad de la prosa perfecta de Javier Bastida.
Del propio autor:
Isidro es un auténtico “alma cándida” que a fuerza de palos, aprende a manejarse en un mundo que no es el suyo. Cuando se percata de que vive prisionero de la ignorancia, dentro de su propia botella, lucha por salir y por hacer valer sus derechos en una sociedad, donde el devenir de su singular y rocambolesca vida le ha llevado. Una novela cargada de humor, ternura y desgarro, contada con un lenguaje claro y accesible que no dejará indiferente a quien la lea.
En lace de compra:
https://www.amazon.es/Isidro-pueblerino-Enrique-Javier-Bastida/dp/8490508925
Visitas959Visitas 887592 -
Sensaciones (Laura Escribá)
Mi manual de almohada. Así definiría yo el libro de Laura Escrivá. Un libro de pura emoción en cada una de sus hojas, de superación en cada una de las experiencias vividas dándonos las reglas de poder levantar siempre la estima a su nivel óptimo.
Laura ha dejado este libro en nuestras manos con la sabia experiencia de su vida, dividido en tres partes para que vayamos de su mano pasando por los tres estados que nos ayudaran en este proceso de vida. EmocionArte, PerdonArte y EnamorArte. Tres palabras que ya definen lo que nos vamos a encontrar. Dice Laín garcía Calvo en el maravilloso prólogo que, «El problema nunca son los desafíos, sino cómo reaccionamos ante ellos». Ser positivos, hacernos fuertes, ser valientes son las claves de nuestro éxito, y todas estas enseñanzas nos las trasmite con esa seguridad que tiene Laura.
Extraordinario libro que tenía tantas ganas de tener entre mis manos. Y que me ha hecho reafirmarme en la postura que ya tomé hace años ante mi vida. Conmigo no pueda nada ni nadie, imposible solo es una palabra del diccionario.
De la propia autora Laura Escribá:
APRENDE EL ARTE DE TOMAR LAS RIENDAS DE TU VIDA
Cuando tocas fondo, cuando tu vida es un laberinto y no encuentras cómo salir de él. Solo te queda hacer una cosa.
CAMBIAR TU FORMA DE PENSAR Y ACTUAR
Imagina un mundo, tu mundo
Imagina un sueño, tu sueño
ENFÓCATE en lo que realmente quieres y captura los mejores momentos. Sólo tú puedes hacerlo por ti.Un manual que te lleva de la mano para que encuentres tu razón de SER y aprendas a VIVIR TU VIDA y reencontrar tus SENSACIONES.
Con tres pasos sencillos Emocion-ARTE, Perdon-Arte y enamor-ARTE disfrutarás de una lectura amena y muy constructiva, con una fusión de motivación y poesía. Deja salir el ARTE que llevas dentro.
ATRÉVETE A VIVIR TU VIDA
NADIE VA A MORIR EN TU LUGAR.Comprad el libro aquí
Visitas927Visitas 887592 -
Lasaña de brócoli y zanahoria
12 láminas de pasta fresca para lasaña2 troncos de brócoli2 zanahoriasSal, pimienta molida, aceite de oliva, AOVE,50 gramos de mantequilla½ litro de lechequeso parmesano rallado, al gustoElaboración:Visitas6499Visitas 887592 -
Pornografía infantil
Si no queremos pornografía no la incentivemos.
Una macro redada contra la pornografía infantil se ha producido en España en las últimas horas. En más de una decena de ciudades y más de cuarenta detenidos.
Con una ingente cantidad de fotos y archivos multimedia.
Se comenta que son, entre otras muchas, fotos de perfiles en redes sociales, de niños que subimos diariamente de nuestros propios hijos sin más malicia que enseñarlos a nuestras familias y amigos. Creemos que, por tener unos pocos amigos, nadie las verá, pero son las que nos roban y difunden.
Estos pederastas son de un perfil altamente cualificado, ingenieros, profesores, funcionarios.
¿Somos conscientes de lo que hacemos al difundir las fotos de nuestros hijos?
En Italia se condenó a una madre a retirar todas las fotos de su hijo en Facebook y a una multa de 10.000 euros. En Francia son hasta 45.000 euros y un año de cárcel por difundir cualquier pequeño detalle de sus hijos.
¿Tus hijos, los míos, tendrán la misma opinión que nosotros cuando sean responsables de sus vidas?
La privacidad de las fotos la perdemos siempre al difundirlas. No es cierto que, por tenerlas en «solo amigos», no son posibles de compartir. Una simple captura las hace vitales.
Tengamos cuidado
Visitas421Visitas 887592 -
Ensalada templada con gamba roja y aguacate
Para dos personas:50 gramos de rúcula fresca50 escarola rizada50 gramos de canónigos frescos.50 gramos de achicoria12 gambas rojas frescas1 aguacate15 gramos de anacardos fritosSal, AOVE.Y la ralladura de la piel de un limónPreparaciónLas gambas, salpimentadas y peladas, las cocinamos en una sartén, con una cucharada de AOVE, dos minutos por cada lado, y reservamos.El aguacate le quitamos la piel, lo troceamos en láminas no demasiado finas.Haremos un aliño con aceite, la ralladura de la piel de limón y una pizca de sal y emulsionamos.Vamos con la presentación, en un plato colocamos la base con las diferentes lechugas, los anacardos machados, añadimos un chorreón de aceite, el aguacate fileteado, las colas de las gambas. (Mantened el orden) Aliñamos y listo.A disfrutar.Visitas1550Visitas 887592 -
Calamar relleno langostino y verdura
1 calamar grande 500 gramos12 langostinos2 huevos50 gramos de guisantes50 gramos de judía verde plana50 gramos de habitas tiernas.Una cuchara de AOVE2 cucharadas de salsa de tomateUna cucharadita de café de pimentón1 cebolla2 ajos1 cucharada colmada de harina.Fumé de pescadoSal, pimienta, albahaca, perejil, nuez moscadaElaboración:Limpiamos el calamar dejando el cuerpo totalmente limpio y reservamos. Con las aletas y tentáculos, una vez limpios, los troceamos, salpimentamos y reservamosRallamos la cebolla y fileteamos los ajos, La pochamos en una sartén, cuando empiecen a blanquear añadimos el tomate, pimentón. Rehogamos. Añadimos la verdura, guisantes, judías y habitas, a las que les habremos dado un ligero hervor antes. Salpimentamos, añadiendo el perejil y la albahaca.Añadimos los trozos los tentáculos y aletas, a fuego bajo, rehogamos ligeramente e introducimos los cuerpos de los langostinos. Apagamos el fuego. Con esa temperatura se terminarán de hacer al punto. Reservamos.En una cazuela que la pondremos a la vez que hemos empezado a pochas la cebolla y el ajo, salteamos las cáscaras y cabezas de los langostinos en una cucharada de aceite, rehogados y añadimos medio litro de agua. A fuego medio 10 minutos, tendremos un fumé suficiente.Pasamos el contenido de la sartén a uña colador. La poca grasa que escurra, la utilizaremos para empezar nuestra salsa. En esa misma sartén calentamos esa grasa, añadimos una cucharada sopera de harina y la cocinamos muy bien. Le vamos añadiendo el caldo de fumé hasta dejar la textura que necesitamos y la cantidad suficiente para todo el calamar. Con el medio litro que hicimos nos vendrá justa. Probamos y rectificamos de sal, pimienta y nuez moscada.Hemos cocido los dos huevos.Vamos a montar el calamar introduciendo con una cuchara sopera todo el preparado de verdura y marisco y dejado hueco para meter medio huevo entre cada cucharada. Cerramos por arriba el calamar una vez lleno con un par de palillos.En la sartén donde tenemos la salsa ponemos el calamar en el centro, a fuego muy vivo, dos minutos por cada lado. Consejo, controlar la textura de la salsa, seguirá espesando.Después de esos minutos, no más de 5 en total, metemos la sartén al horno, con el grill a 250 grados un par de minutos.Sacamos y presentamos troceando el calamar en rodajas grandes, salseando por encima.En los cortes está la gracia de la presentación. Tendremos todo el colorido del blanco y amarillo del huevo, los verdes de la verdura y los matices rosas y naranjas del marisco, así como los pardos y bronces de la salsa.A disfrutarVisitas6223Visitas 887592 -
Diferente (David Sánchez Florio)
¿Qué me hubiera pasado si no hubiera leído Diferente?Nada. No me hubiera pasado nada. Y ese es el problema. Seguiría en mi ignorancia de saber “nada”. Lo poco que me ha enseñado la vida. Sí, esa vida que da experiencia a base de palos. Y que si, además, no sabemos interiorizar, pues pasamos con más pena que gloria por ella.Me explico, «Diferente» es la forma de comprender que, cuando nos pasan experiencias, debemos explicarnos las posibilidades de entenderlas y sacar las mejores propuestas de mejora.Sin nos afectan y nos perjudican nuestras actitudes en la vida es porque desconocemos la forma de eliminar esos procesos.Diferente es la pauta de conocimiento que nos marca el camino del entendimiento hacia un bienestar interior. Herramientas que nos aclaran las circunstancias de nuestra vida. La posibilidad de darnos cuenta que nosotros somos los únicos que podemos influir en ser felices o infelices sin más preocupaciones externas.Darte cuenta, VER, una de las palabras que marcan Diferente, que lo que te rodea es un efecto no la causa. Eres tú quien provoca lo bueno o lo malo de tú vida.Todo esto es la teoría que he extraído de toda su lectura. Los pasos hay que seguirlos en la novela. Que yo la llamaría un manual, un guion de mejora de tu vida.David Sánchez tiene ese don de saber qué es lo que hay que hacer con nuestra vida. Una vida regida por las emociones. Nos enseña, con una prosa perfecta, sus estudios en filología clásica lo demuestran, la forma de controlarlas y encauzarlas.Una historia muy curiosa llena de personajes y protagonistas curiosos. Animales, niños, mitología, realidad, se confabulan entre ellos para marcar esas claves que nos llevan a descubrir y descubrimos la mejor forma de ser felices.Sorprendente libro que cayó en mis manos por casualidad, aunque sí llevaba mucho tiempo detrás de su autor. Al que descubrí hace ya unos meses en Los Alcázares. Personaje y persona admirable, polifacético, buena persona y amigo de corazón de sus amigos.Detalles del productoFormato: Versión KindleTamaño del archivo: 309.0 KBLongitud de impresión: 188Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.Idioma: EspañolASIN: B077BHW3T9Word Wise: No activadoLiteratura y ficciónCompra:Sinopsis de la webUn ángel luminoso recurre a la Energía Creadora con la esperanza de descubrir la esencia del Amor universal. Esta Energía le encarga una tarea para ayudarle a entender eso que le pide.Shukeisha, una chica de la Prehistoria, sólo tiene un jabalí como amigo, pero su padre y todos los de su tribu creen que es un hechicero que la ha embrujado, pues ella parece sentir por el animal algo más que simple cariño.Diferente es un cerdito que nació en una granja: la Ibérico. Es entrañable y carismático, y por su peculiar aspecto físico llama la atención de todo quien lo veSusana Martínez, la hija única de un banquero, tiene once años y ya muestra una personalidad decidida y una mente clara, ingredientes que le ayudarán a conseguir muchos de sus objetivos.La combinación de estos personajes en esta simpática fábula llevará al lector a disfrutar de una novela llena de momentos para el relax y el bienestar, aunque a medida que se avanza en ella no podrá evitar preguntarse: ¿que relación pueden tener un ángel luminoso, una muchacha de la Prehistoria, un cerdito y una niña de nuestra época?Visitas824Visitas 887592 -
Virazón (Lola Gutierrez)
Pues no, no es una novela de Lola, es su novela, la novela que nos ha enganchado desde la primera página con una historia maravillosa, unas historias paralelas que se unen siempre. No voy a contar nada de dentro de ella, Hay que leerla.Un final, ¡qué final!Para dar sopas a cualquier de los grandes. Puedes imaginar lo que quieras en sus páginas, disfrutar creyendo lo que estás leyendo, intentar imaginar lo que va a ocurrir…Un barco que va de puerto a puerto de persona a persona, una trama histórica o no. Todo pura invención o no.Me ha dejado puestas las pilas esta Lola del alma. Me ha dejado con la boca abierta y le mente pidiendo más. Hacía tiempo que no me asombrada algo. Serán los años, o será la experiencia. Me ha vuelto a la niñez, a dejarme sorprender de nuevo.Repito, Virazón es el libro de Lola, el libro que marca un antes y un después en su carrera como escritora, y que me ha marcado un punto de inflexión en mi vida. Habrá que recompensar el esfuerzo de dejar parte de ella en sus páginas.Regálatelo por Navidad, y regálalo a tus amigos.FICHA DEL LIBROTITULO: VirazónAUTOR: Lola Gutiérrez SánchezGÉNERO: NovelaPÁGINAS: 224AÑO: 2017ISBN: 9788415516286EDITORIAL: MurcialibroPRECIO: 17,00 € (+ gastos de envío)Sinopsis de la webLeer una vieja historia, encontrada por azar durante la realización de unas obras, permitirá a la protagonista de este libro descubrir varias vidas que, de un modo tan firme como inexplicable, terminarán influyendo en la suya, la cual se encuentra también en reconstrucción. Y nos permitirá a los lectores acercarnos a dos aventuras distintas pero igual de fascinantes: la que emprende Dolores para alcanzar por fin la plenitud y la que sacudirá los días de un chico de Torre Pacheco que en pleno siglo XVIII se embarcó en dirección a América, buscando un horizonte más luminoso para su vida.Dos caudales novelísticos que circulan paralelos y que nos muestran la habilidad de Lola Gutiérrez para construir historias llenas de encanto, sorpresas y amor.Visitas1051Visitas 887592 -
El Estuario Rojo (Gabriela Amorós Seller)
Llegó a mis manos de que yo pudiera hacerme con él. Nuestra querida amiga tuvo Charo Guarinos tuvo la deferencia de regalármelo justo antes.Por partes. Este libro me ha sorprendido en su diseño poético, todo un conjunto de sentimientos plasmados en dos sencillas y bellísimas formas de entender el arte, la poesía limpia y elegante. Intimista y mundial a la vez, donde se aúna con unas magníficas pinturas de la propia Gabriela. Con altísima calidad de estilo. No puedo juzgar demasiado la pintura, solo sé si me gusta o no me gusta, como los buenos vinos, sé cuales son los que más me gustan y su pintura sí me encanta. Otros mejores que juzguen su técnica y visión.Se llama El Estuario Rojo, donde el rio desemboca llenando de toda la fertilidad que arrastra en su vida desde que nace, eso es la poesía de Gabriela, pura sabiduría de vida. No hay agua, ni dulce ni salada, como ella misma dice, hay esencia y sentimientos, alma y corazón.Cada uno de los poemas, cada uno de sus versos están llenos de simpleza y profundidad, un equilibrio difícil de conseguir, pero que la maestría de su pluma nos ha llenado por completo.Poemas dedicados a todo y a todos. A la razón y al silencio. A la verdad y al poeta. A la mitología absoluta. A la existencia de Ortega y Gasset.No sé si seguirá escribiendo, pero aseguro que la seguiré leyendo.No te conocía y ahora me gustaría seguirte.Para comprar este libro imagino que en la editorial Izana EditoresNº de páginas: 130 págs.Encuadernación: Tapa blandaEditorial: IZANALengua: CASTELLANOISBN: 9788494456749Y estos dos sitios:Visitas965Visitas 887592 -
Dans Le Noir Una nueva experiencia sensorial
Una nueva experiencia sensorial. Una cena a ciegas. Una cena donde no tienes el sentidode la vista, lo dejas en la puerta.Ya de por sí te retuerce el alma. Pierdes tu sentido más importante para encontrar el resto de los sentidos. Alguno que crees que no existía.Por partes.El sitio.No me sentí a gusto al entrar, lo vi falto de calor. Un decoración pobre y minimalista. Diría que justo de limpieza. El olor no hablaba muy bien. Del resto poco más. Dejas en una taquilla todos tus efectos personales, incluido el móvil, para evitar una foto, no en si por ella, sino por la luz. No puede ni debe haberla. Los responsables. Bien, correctos, Julie nos recibió muy amable, nos explicó perfectamente todos los detalles, los más nimios, y los más importantes. Nos solucionó, gracias a la informática, el problema del bono de regalo.Los camareros.Pilar, la camarera, invidente. Profesional total. El alma del evento, con un saber estar increíble, recordar los nombres de todos y en la situación donde nos fue colocando, algo que nos parece sencillo, pero que ninguno de nosotros hubiéramos podido recordar ni tan siquiera después de un rato de conversación con el resto de comensales. Y lo digo así por la forma en la que, sin comerlo ni beberlo, nos colocaron en una mesa alargada a todo el grupo, 10 personas desconocidas por completo, unas frente a otras, en una situación que puede ser incómoda para algunos. La colocación, lógicamente, es enfrentar a las parejas.
La sala.Nada que decir, en cuanto a cómo era. Imposible adivinar su decoración y distribución. Salvo lo que se puede sentir por el resto de tus sentidos. Sí tengo que decir una cosa, fue un momento agobiante por el calor. Pedí una explicación y la respuesta fue que el aire acondicionado estaba roto. Tengo que creerles sin más remedio, pero sí fue muy decepcionante la situación, demasiado juntos, dándonos calor, en una noche en Barcelona soporífera.Ya nos advirtieron del ruido. El exceso de ruido que producimos al hablar entre nosotros creyendo que el resto de comensales estaba a kilómetros. Llegaron hasta gritar. Demuestra que perdemos el equilibrio emocional con facilidad. Lo comparo cuando escuchamos música con los cascos y contestamos a una conversación hablada con un tono de voz tres veces más alto.Una experiencia muy personal que ya sabía y que siempre tengo por norma, es tener siempre, y en el mismo sitio cada uno de los elementos de la vajilla y cubertería No dudaremos en ir a por ella, recordamos su posición y distancia. Los vasos, copas o botellas pueden volar sin querer.La comida.No puedo decir nada de su presentación. Colocada en los platos de una forma correcta. Pero sí tengo que extenderme sobre ella en cuanto a la calidad y diseño. Entiendo que los alimentos son de primera calidad. En el olor y sabor nada que objetar. Pero si en qué tipo de comida nos ponen en esta primera experiencia. Para mí muy desacertada. Excesivo frito, rebozado, demasiado profuso en variedad de especies, que desde luego hacen de esta cena una liturgia de competición al acierto de lo que estás comiendo o bebiendo. Muy poca cantidad que cada uno de los platos. Más parecía un menú degustación combinando de cualquier manera. Un entrante en el mismo plato con tres elementos (me permitís que no diga lo que son por si alguno se atreve a probar esta experiencia) que podrían haber estado como segundos o terceros. Y segundo plato con cuatro elementos donde se combinaba el pescado, la carne y la verdura. Y un postre de difícil explicación. Helado, hojaldre.La bebida.En nuestro caso vino. Tres copas diferentes de vino. Unos vinos de muy dudosa elección para el maridaje. Camuflados en excentricidad más absoluta, que ni el mismo somelier que los eligió supo, en una cata a ciegas, diferenciar un blanco de un tinto. ¿Y querían que unos aficionados a la mesa los descubriéramos? Vaya competición innecesaria. Yo voy a un sitio así a vivir una experiencia agradable. La calidad media baja con relación al precio. La excusa que da los responsables es el alto costo exigido en seguridad y en el personal. Imagino que no lo será en su decoración y mobiliario. Porque mesa de terraza, silla de plástico con agujeros, sin mantel, sin aire acondicionado pueden ofrecer mucho más de lo que dan.El precioCaro, muy caro para lo que nos ofrecen.Los comensales que nos acompañan demasiado prudentes y diciendo al final que cuando empezábamos a cenar, lógico con la escasísima comida. Comenta la propiedad o responsables de la empresa que, en el precio, va incluida una cantidad de 14 euros por “el espectáculo”. No entiendo nada. ¿Qué espectáculo es cenar en una mesa, en estas condiciones?
Y ahora hablemos de, para mí lo más importante, la seguridad. Menos mal que mis diablos los dejé con mi mejor gintonic, felices y contentos, si a alguno le hubiera dado por portarse mal, la que podría haber liado. Un fuego, aunque pequeño, hubiera tenido consecuencias fatales. En ningún momento nos hablaron de sistemas de escape, de invención, de seguridad. Por mucho que digan que es uno de los mayores costos, nosotros no los sentimos. No quise, o no pude hacerlo público, en el momento de darme cuenta, ya sentado. Hubiera sido alarmante si me oyen. Así que opté por recordar ese maravilloso gintonic que les hice para que no se les ocurriera nada. Un fallo imperdonable.
Nos vamos con la cabeza dando vueltas, con una sensación contradictoria. La experiencia de perder el sentido de la vista me ha enseñado a descubrir ese otro sentido que “ver” cosas que no vemos con la vista. Yo podría decir que sabía las medidas de la sala al apreciar como la voz llegaba a las paredes.Si todas las deficiencias las mejora otro establecimiento, yo seguro que vuelvo a vivir esta experiencia.Asensio Piqueras.19 de agosto 2017 a las 22:00Visitas744Visitas 887592 -
Gazpacho Murciano
Ingredientes:2 botes de 1 kilo de tomate entero,2 ajos5 pepinos1 cebolla tierna mediana1 Limón1 pimiento hembra rojo, me decanto por este tipo por su punto de amargor5 zanahoriasSal.Preparación:En una cacerola de buen tamaño, introducimos todas las verduras troceadas para su mejor triturado con el brazo mecánico, también se puede colocar en estos robot de cocina tan útiles.Trituramos muy bien hasta dejar una crema ligeramente espesa. Hay que tener en cuenta que no le voy a poner ni agua ni pan. Salamos a nuestro gusto, para esta cantidad yo le he puesto dos cucharas soperas de sal.Añadimos AOVE hasta que veamos que se integra perfectamente, yo le he puesto una taza de café hasta arriba.Colamos en un chino fino toda esta crema. Probamos de sal nuevamente y añadimos el zumo de limón al gusto. En este caso lo he sustituido en vez del típico vinagre. La textura que nos da la zanahoria es muy agradable.Servimos en plato, taza de cremas muy frío.Podemos añadir cualquiera de las verduras troceada como acompañamiento.Notas aclaratorias. No he encontrado en la literatura en gazpacho murciano de esta forma, no he visto ninguno que específicamente diga que lleva zanahoria. Pero la receta de Diego Rosique así me lo decía y así lo he hecho con mi toque personal.A disfrutarVisitas1519Visitas 887592 -
LA CASA DE ENFRENTE (Esteban Navarro Soriano)
LA CASA DE ENFRENTEPor fin me he leído la novela de Esteban Navarro ” La casa de enfrente” y digo esto porque la tuve desde el principio. Fue la primera que compré, pero nada más tenerla me llegaban otras del mismo autor y de otros que hacían sus lecturas más interesantes a priori.En estas fechas tengo más tiempo de leer, escribo menos.Pues me alegro mucho haberla leído en estos momentos. De todas las novelas de este autor, se las he leído todas hasta ahora, me leo la casa de enfrente la última siendo la primera que él escribió. Y menos mal. Si hubiera sido la primera quizá, no me hubiera leído las siguientes.
Lo bueno para mí es el aprendizaje del autor con esta, su primera novela. Puedo asegurar y ahí están mis siguientes reseñas, que son magníficas. Así que recomiendo esta lectura como si fuera un aprendizaje para el lector de la evolución de Navarro Soriano.La desaparición y muerte de una chica muy joven en un pueblo de la costa es el núcleo central de esta novela negra de un principiante escritor.Esta novela está cogida con pinzas, demasiados personajes, algunos sin sentido e innecesarios en el desarrollo de la novela. Y otros a los que les falta la lógica maduración. Su final, siendo lógico mediada la novela, es muy enrevesado. Se descubre al culpable con demasiada facilidad. La verborrea de los personajes es innecesaria en muchas ocasiones.Asensio PiquerasFormato: Versión KindleTamaño del archivo: 2354 KBLongitud de impresión: 236Editor: B de Books (3 de diciembre de 2012)Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.Idioma: EspañolASIN: B007I4C586Compra: http://amzn.to/2vSlnbLSinopsis:El pequeño pueblo costero de Roquesas de Mar se ve conmocionado por la desaparición de una de sus vecinas: la joven Sandra López, de dieciséis años de edad. Cuando hallan el cadáver de la muchacha, horriblemente mutilado, todos sospechan de Álvaro Alsina como el autor del crimen. La biempensante sociedad local comienza una caza de brujas culpando del crimen a Álvaro, al mismo tiempo que se va tejiendo una tupida red de engaños en torno a su persona, con el único fin de incriminarlo.Visitas661Visitas 887592 -
PERDIDA EN LA ESTACIÓN (Laura Ruiz Urbán)
Al empezar a leer este increíble libro, creía que me iba a encontrar otra historia muy diferente. Una historia de juventud desde una óptica negra.Error grave en mí. Me ha hecho madurar un poco más. La historia comienza con la narración en primera persona de los malos tratos directos de un matrimonio. Siendo la hija el daño colateral más crudo.Y desde ahí hacia arriba. La desesperación de una adolescente en una huida hacia la vida por el camino más descabellado, pero se encuentra las herramientas para vencer y que no la destruyan.Laura, la autora, nos deja las claves, tanto a la juventud como a los más formados, para tener una visión real de esta lacra en la sociedad de siempre que son los malos tratos.Libro para jóvenes, por supuesto, pero libro de cabecera para el resto.Crudo y real, lleno de esperanza y vida.Asensio PiquerasNº de páginas: 234 págs.Encuadernación: Tapa blandaEditorial: MALBEC EDICIONESLengua: CASTELLANOISBN: 9788494485770Sinopsis:Sara está acostumbrada a los gritos, a las palabras feas, a las marcas de su madre en el cuerpo…Un día el ambiente se tensa tanto en su casa que huye sin mirar atrás, en busca de una libertad que no es fácil de encontrar.Esta historia nos traslada de forma directa y clara al tortuoso universo de los malos tratos, y lo hace sin tapujos, desde el punto de vista de una adolescente. Un libro recomendado a jóvenes a partir de los catorce años, una obra literaria que sin duda apasionará también a los lectores adultos.La autora advierte: «Una vez te sumerjas en su lectura, no podrás parar».Visitas1114Visitas 887592 -
Susurrando Pensamientos
Susurrando
PensamientosSusurros
de la Nipa y 50 Pensamientos se funde en Córdoba.Presentación
en la Liberia Luque el 9 de junio de 2.017Visitas5891Visitas 887592 -
El Lago de la niebla (Miguel Costa)
El lago de la niebla de Miguel CostaTrepidante novela corta, desgranada en capítulos mínimos y precisos donde nos narra las aventuras de Vasile Preda. Su vampiro por excelencia.Costa tiene la habilidad de, en cada uno de los capítulos, describir con las mínimas palabras, pero precisas, cada uno de los perfiles de sus protagonistas, pasajes, situaciones y lugares donde la historia se desarrolla.Este Lago de la Niebla más parece el boceto-borrador de una novela de vampiros donde esboza los principios de su historia.Sigue con su técnica de escritura el autor de contarnos con frases enrocadas de aposiciones.Esperaremos, pues, al libro el Pasaje del Diablo para enterarnos qué es realmente está historia de vampiros y amor de Vasile y su amada Ana.Asensio Piqueras.Detalles del productoFormato: Versión KindleTamaño del archivo: 249 KBLongitud de impresión: 56Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.Idioma: EspañolASIN: B06XGZQS2XVisitas971Visitas 887592 -
50 Pensamientos, Poemas Íntimos en ONDA CIEZA
1 de junio de
2.017 50 Pensamientos se descubren ante Cieza en una entrevista que nos hizo
María Luisa Ortiz Páez para ONDA CIEZA.Visitas459Visitas 887592 -
Blatodeo ( Miguel Costa)
BlatodeoEstá claro que al autor le gusta la novela fantástica y prueba de ello es este relato corto que honra a uno de sus predilectos autores H. P. Lovecraft.Trepidante, acción ilógica, con uno de los pocos animales con los que no puedo convivir los Blatodeo, no diré que son, hay que leer este buen relato.Escrito con la facilidad con la que tiene a gala Costa, nos lleva por situaciones extraña y oníricas sin descubrir la verdadera intención de su relato.Desde luego recomendable para los amantes de la literatura fantástica y terror.Asensio PiquerasFormato: Versión KindleTamaño del archivo: 255 KBLongitud de impresión: 64Uso simultáneo de dispositivos: Sin límiteVendido por: Amazon Media EU S.à r.l.Idioma: EspañolASIN: B072L5Q4TYEnlace de compra:Visitas652Visitas 887592 -
Mursiyya – El talismán del Yemení (Sergio Reyes)
Nunca había leído nada sobre Murcia, nada de nada. Mea culpa. Nada de sus historias, nada de su gente, nada de sus habitantes, los primeros. Nada, vamos ni una novela. Pero sí tenía conocimiento, y mucho, de su historia, por lo que sí estudié en mi juventud, la historia me apasiona. Y caer en mis manosMURSIYYA, EL TALISMAN DEL YEMENÍ, ha sido toda una suerte, una suerte tener de amigo a su autor Sergio Reyes, un escritor de largo recorrido, al tiempo, una persona buena, una buena persona, con el corazón tan grande que a veces tiene un bulto en el pecho.De Sergio no voy a hablar mucho más. Se pone rojo cuando se le dicen las verdades en la cara. Pero si voy a hablar de él como escritor. Ha tenido la osadía de pasarse unos cuantos años estudiando, investigando, organizando, verificando, controlando, y no sé cuantos más «…ando» y le ha salido una obra redonda, historia pura de la creación de la ciudad donde el nació. Historia novelada, sí, pero muy precisa en cuanto a los temas reales que nos describe. Utiliza a los personajes para guiarnos por los distintos pasajes de la historia con los saltos lógico en la vida de una ciudad.Personajes de anchura, muchos, pero perfectamente orquestados y armados, encaminados por Omar, su protagonista, en el principio del siglo IX, con un talismán que nos dará mucho que leer. Y a mí me ha caído muy bien un personaje, al parecer, real e histórico que es un cortesano de la corte de Córdoba, Nasr, un cristiano reconvertido y castrado por represalia. No cuento más, pero será un hilo conductor además muy concreto.Nos lleva por un recorrido geográfico maravilloso donde Córdoba tiene un principio lógico con unas guerras civiles que dan comienzo, pero se pasea por media España y más centrada en la zona murciana como Iyyuh, Lorca, Alcantarilla, Orihuela, Córdoba, Totana, Alhama de Murcia, Mula, Valencia, Cartagena, etc.Sergio escribe como lo cuenta. Sencillo, dinámico, preciso, natural, con los tecnicismos lógicos de este tipo de novela histórica, pero que las acotaciones al margen, pie de página son a veces necesaria, o indiferentes según el tratamiento que el lector quiera.Y esto me lleva a decir que esta novela puede ser argumento de estudio en las universidades, colegios o libro de estudio. Nada hay que sea reprochables. Debe estar en cualquier estantería de los amantes de la historia, bien murcianos o de la luna, donde esté la curiosidad por la historia, ahí tiene que estar este libro.Como dice Sergio: «¡Cuidado! Una vez que empieces “Mursiyya; el talismán del Yemení” no podrás dejar de leer. Ni tampoco dormir.»Visitas924Visitas 887592 -
MENTULA (Julia R. Robles)
Un cambio de sexo no es nada noticiable en estos días, es más no es noticia. Pero que el cambio de un sexo de deba a la intervención de la fuerza mental de una mujer y la complicidad necesario de un ser demoníaco, eso sí que lo es.Julia R. Robles ha creado, en base de un humor natural, un excelente tratado de la mentalidad de ambos sexos, hombre y mujer y sus obligadas variedades.Un tratado de las psicologías del ser humano desde todos los puntos de vista, algo muy difícil de comprender sí solo se es mujer, u hombre.Nos da un visión puntual y amplia de que opina la sociedad de estos días sobre las distintas situaciones que nos narra en su novela. Nos deja sentencias profundas.Su trama está marcada por el humor, pero como ya he dicho solo es un hilo conductor de las diversas situaciones, que nos van llevando de la mano para demostrarnos que la libertad de nuestra sexualidad está en nosotros y no en las imposiciones de los demás.No hará reflexionar, nos harán entender mejor qué es nuestro sexo, sin querer aspirar a otras propuestas, que, aunque posibles, mejor quedarnos como estamos y sentirnos plenamente con nosotros mismos.No deseemos ser lo que no somos, es un riesgo que aquí lo descubrimos.Perfectamente escrita. Con unos diálogos más que correctos, un léxico preciso, oportuno en cada caso. No tiene problemas en expresar lo que la RAE ya dice.Y por último el título, debería ser el principio siempre, pero lo dejo para el final a modo de intriga. Lo descubrirán en su lectura, pero si son curiosos y alguno lo es, lo buscaran antes de empezar su lectura. Y ahí es donde nos engancha la novela.Descripción del productoNovela actual y divertida donde Martina, la protagonista, se ve envuelta en una transformación que provocará una sucesión de aventuras románticas con un final inesperado. Perfecta combinación de erotismo y humor con un sutil trasfondo social. Una lectura trepidante y loca de principio a fin.Detalles del productoTapa blanda: 203 páginasEditor: DIEGO MARIN LIBRERO EDITOR, SL; Edición: 1 (6 de junio de 2016)Idioma: EspañolISBN-10: 8416739498ISBN-13: 978-8416739493Visitas833Visitas 887592 -
NUNCA MÁS SERÉ TU PUTA (Rosana Ample)
Si algo he sentido al leer esta novela ha sido sorpresa. Por la forma de narrar, por la forma de contarnos, en su famoso diario, las experiencias personales. Por la forma de llevarnos de un sitio a otro, de una persona a otra, de una situación a otra, sin saber, no hace falta, si pasó antes o después.Alguien sin estima, no puede pensar en ser otra cosa que el reflejo de los demás, hacen y deshacen de la protagonista a su albedrío. Hasta que, en un momento de su vida, ante tal desesperación, se para, se mira al espejo y empieza un nuevo camino dando tumbos de un lado para otro encontrando el amor, la satisfacción sexual, la autoestima que poco a poco va llegando.Con unos valores altísimos por descubrir, pero que siempre los ha tenido en la mano, se van descubriendo ante sus ojos poco a poco. Hasta encontrar su verdadero camino.Son algunas personas las que la llevan de la mano hasta saber qué quiere hacer con su vida y …Lectura muy cómoda, de fácil verbo, y léxico adecuado.Recomendable siempre.
Asensio PiquerasDescripción del producto (de Amazon)Cristóbal y Manuela llevan de novios ya nueve aburridos años. Manuela tiene veintiocho y siente que ha congelado su tiempo, viviendo a través de los ojos de su pareja; él la maneja a distancia, como si se tratara de una marioneta. Cuando Manuela no hace las cosas según los preceptos de Cristóbal, la palabra puta es el mejor calificativo que recibe. Nueve años que le han provocado una profunda tristeza y abatimiento, pues no ha podido desarrollarse como la mujer que hubiera querido ser. Manuela entiende que vivir no se trata de desear morir y ser una mujer sumisa y opta por romper con ese destino; ha liberado lastres y ahora tiene a sus pies una vida nueva, un destino que ella debe encargarse de dibujar. Durante su camino de re descubrimiento se encontrará con hombres muy atractivos que despertarán su sexualidad, pero siempre hay algo que falla… ¿Logrará Manuela vencer sus fantasmas y encontrar el amor auténtico? ¿Será capaz de superar las secuelas de haber sido una mujer maltratada psicológicamente?Formato: Versión KindleTamaño del archivo: 6547 KBLongitud de impresión: 158Uso simultáneo de dispositivos: Sin límiteEditor: EL ARBOL DE LA VERDAD; Edición: 1 (5 de noviembre de 2016)Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.Idioma: EspañolASIN: B01N3K4VBCWord Wise: No activadoEnlace de compra:Visitas892Visitas 887592 -
MEMORIAS DE UN NIÑO MURCIANO (José Cubero Luna)
A José Cubero le conocí a través de las redes sociales, que raro en estas fechas, y mi primera impresión, y sin conocerle personalmente, fue la de una persona con un poso de madurez exquisita y de una sabiduría muy fácil de escuchar, Por eso, cuando he tenido la posibilidad de tener en mis manos MEMORIAS DE UN NIÑO MURCIANO, he comprobado que, además de todo lo dicho, tiene la facilidad de contarnos su vida con la facilidad del contador de historias.Este libro está repleto de sus experiencias de niño vividas en torno a su familia, a su barrio y su huerta murciana a lo largo de su incipiente juventud.En estos momentos en los que se desarrolla la novela, la posguerra, tiene esa locura de la sencillez en todo, lo simple es lo más importante, lo difícil lo hace fácil. Lo humano, lo ensalza por completo.Lleno de personajes que cubren su vida de experiencias, el carbonero, el gitano, la panadera y muchos más que hay que leer.Su prosa es sencilla, con las palabras que aprendió en el mundo en el que se desenvolvía, alguna preciosa, a mí me encanta. La construcción de sus frases es la que se puede utilizar cuando un abuelo, como yo, les cuenta las cosas a sus nietos. Me siento José Cubero en casi todas sus páginas.Hay que leerlo, es nuestra vida, es nuestra razón de estar, es la forma de trasmitir a los que llegan lo que es su raíz.Bella encuadernación, muy cuidada la edición, y la portada un lujo del maestro José María Falgas.MurciaLibro, puede sentirse muy orgullosa, y su director Francisco Serrano Hernández, del trabajo bien hecho.Sé que están en una segunda parte. Pues a esperarla con muchas ganas.Detalles del productoTapa blanda: 266 páginasEditor: MurciaLibro; Edición: 1 (22 de abril de 2016)Idioma: EspañolISBN-10: 8415516126ISBN-13: 978-8415516125Enlace de compra:Descripción del productoLas cacerías de pájaros en el vergel de la huerta, los remotos aparadores y arcas, el murmullo de las acequias, “aquel misal de pastas negras y duras”, las experiencias en las inevitables conejeras en las casas de la huerta o la lonja, cuando aún estaba en San Andrés, son auténticas instantáneas que Cubero nos propone con una prosa ágil y cercana, accesible, vibrante como las imágenes que adornan sus páginas, orgullosa de aquellos recuerdos que el tiempo no dulcificó, presentes con mayor nitidez desde la altura de los años, como un bálsamo al que recurrir. Al que cualquier lector puede recurrir para conocer la Murcia que se nos fue para no retornar nunca.ANTONIO BOTÍAS SAUSVisitas874Visitas 887592 -
SI TE DIGO LO QUE SIENTO…(Rosa Raya Carrasco)
En mis manos, el libro de poemas de Rosa Raya se me escapa entre las vivencias de su vida. Pleno, grande, largo de emociones me deja el corazón.Sabía de su existencia antes de su publicación. Muchas veces me lo había comentado y con gran interés quería tenerlo en mi biblioteca personal.Y no me ha defraudado, al contrario, siento que sus versos son como los susurros que todos queremos escuchar en algún momento en nuestro oído.Se desgrana en cada uno de sus poemas. Se desviste por completo de toda superficialidad, para dejarnos un ropaje de pétalos de rosa como vestido nuevo, lleno de adornos musicales, de ritmo de vida. De su amor en el más alto grado de autoridad. Así es Rosa, una poetisa del corazón con la humanidad llena de sensibilidad.Cuanto me recuerdan sus versos libres a algunos que yo muy bien me conozco, cuanto de esos versos están en mí, cuantos poemas están escritos para cada uno de sus lectores. Nos deja con toda la libertad de su poesía el aliento de vida necesario para seguirla hasta donde ella decida.«Y si tuviera que elegir entre la vida y la muerte…» yo elegiría vida si con ello pudiera quedarme a leer todos sus versos.Un libro de Rosa Raya Carrasco (De la edición)En este libro los sentimientos se derraman en letras que laten al ritmo de su lectura, directos, sanos y sin retoques: del alma a tus sentidos, así es como se recepciona y se disfruta la enorme carga emocional que te identificará en muchos de sus poemas, porque necesitamos de ese sentimiento en estado puro más que nunca… y en estas páginas tú serás el protagonista más que el lector. Entre estos versos te hallarás a ti mismo.Colección: PoesíaISBN: 978-84-9160-329-0Formatos: Tapa blandaTamaños: 15×21Páginas: 128Precio: 12€Comprar:Visitas965Visitas 887592 -
El Ascensor (José Luis López Salas)
EL ASCENSOREn un distinguido edificio de gran prestigio de la capital española hacen vida grandes profesionales de la medicina, las finanzas, el derecho y otras disciplinas. Todos ellos comparten un único corazón y columna: el ascensor, una hermosa cabina que permitirá a su operario y al lector seguir la pista de los hechos que ocurren en el entorno de este edificio. Escándalos políticos, un intento de suicidio y hasta la locura del presidente son algunas de las tramas de un relato con giros sorprendentes.
Reseña:Una historia costumbrista del tipo “Historia de una escalera” de Buero Vallejo. En este caso es el ascensor, o mejor, el ascensorista quien marca toda la trama.Podríamos decir que la novela es del género de intriga, suspense. Detalle que a partir de la mitad de ella nos desvela que no solo es una descripción de personajes y situaciones, sino que nos lleva por caminos lógicos de una novela con un final bien resuelto.El autor describe con mimo muchos de los personajes. Los hace anchos para moralizar sobre las diversas situaciones que nos cuenta.Esta novela tiene dos partes. La primera una enumeración muy detallada de personajes con el hilo de unión del ascensor. Y una segunda con la trama de suspense.He sentido varios vaivenes al leerla. Me explico. No sé si está ambientada en la actualidad o a mediados del siglo pasado. Hay pasajes que así lo atestiguan en ambos casos. Las descripciones son a veces prolíficas y en demasía. Innecesarias diría yo con tanto número y tanto metro cuadrado. Amén de una lección magistral de física, matemática, economía, filosofía, moral y arquitectura que a mi entender son excesivas y despistan en el propio interés de la novela.La novela hay que leerla siempre, totalmente recomendable y más sabiendo que es de un autor novel. Y aún con el atrevimiento de exponerse a su edad a las locuras de los lectores.Y por último el final de la novela que sin destriparla sí decir que es una excelente enseñanza de la vida. «No por ser malo un día hay que serlo toda la vida»Asensio Piqueras- Formato: Versión Kindle
- Tamaño del archivo: 441 KB
- Longitud de impresión: 170
- Editor: José Luis López Salas; Edición: 1 (3 de agosto de 2016)
- Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
- Idioma: Español
- ASIN: B01JOYPEJE
Enlace de compra:Visitas818Visitas 887592